Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2018

UNA NUEVA CREACIÓN PARA DISFRUTAR

Hola a tod@s,
Tengo el placer de informaros de la novedad literaria de una de vuestras autoras favoritas, Laura Gallego.
Aqui tenéis un video de promoción de "El Bestiario de Axlín", una trilogía que promete.





En su web podéis leer todo sobre sus publicaciones, haceros seguidores de su obra y recibir novedades. Aquí debajo os dejo el enlace.

LAURA GALLEGO WEB OFICIAL

Añado ahora también el primer capítulo que podemos leer en la página de la autora


A seguir disfrutando de la lectura!!!

martes, 3 de abril de 2018

AYER FUE UN GRAN DÍA

Buenos días,
Ayer, como cada semana, visité con mi hija la biblioteca y estuvimos disfrutando de un rato tranquilo rodeadas de libros y de mil historias por leer.
Os propongo que sin prisa, os paséis por una biblioteca y miréis las estanterias, encontréis un libro que os atraiga por la cubierta o el título y os sentéis a leer.



Sé que a alguno de vosotros aún no os ha enganchado ningún libro, pero hay miles, millones y muy diversos, no perdáis la esperanza, en algún lugar de una estantería en casa, en una librería o en la biblioteca puede que esté ese título esperando...

Cada 2 de Abril se celebra en el mundo el día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que coincide con la fecha del nacimiento del gran escritor Hana Christian Andersen. Os subo un video que resume su biografía. Autor de mil cuentos como El Patito Feo que podeís leer en el enlace que está más abajo.




CUENTOS DE HANS CHRISTIAN ANDERSEN


Ayer os recordé a todos otra vez mientras ojeaba y leía libros, así que he seleccionado dos que os podrían interesar. Son dos libros editados hace tiempo pero que espero podáis encontrar en vuestra biblioteca.

El primero es un libro de cuentos que nos ha encantado en casa pues hemos compartido su lectura. Aqui teneis la foto de ¡Socorro! de Elsa Bornemann. Leelo en familia pero no antes de dormir.



La segunda recomendación está relacionada con lo que estudiamos este curso en Natural Science, la reproducción humana.  ¿De Dónde Venimos? de Peter Mayle y Arthur Robins.
Es un cuento que podéis encontrar en inglés y en español y que resume cómo venimos al mundo como el video que ya conocemos. Espero que os ayude a todos y lo disfruteis.





Espero que sigáis disfrutando de la lectura y algunos sigáis escribiendo. Algún día espero volver a disfrutar de alguno de vuestros maravillosos relatos. Un abrazo.

domingo, 7 de mayo de 2017

VERBOS COPULATIVOS Y ATRIBUTO

Dependiendo de qué tipo sea el verbo, así será la oración y tendrá Atributo u otros complementos.

Los verbos COPULATIVOS son aquellos que no aportan significado pleno o de acción, sólo unen el sujeto con el predicado.

SU AMIGA ES LA PRESIDENTA

Los principales verbos copulativos son: SER, ESTAR, PARECER Y RESULTAR

El Atributo es uno de los complementos que tienen los verbos copulativos. Básicamente, el atributo expresa una cualidad, propiedad, estado o circunstancia del Sujeto.
Las principales características del Atributo son:
  • solo aparece con verbos copulativos (ser, estar o parecer)
  • puede estar formado con cualquier tipo de sintagma pero el 90% de los casos está formado por un sintagma nominal o un sintagma adjetival.
  • concuerda con el Sujeto en género y número.
  • se puede sustituir por el pronombre lo.
  • no se puede eliminar de la oración. Si lo hacemos, la oración dejará de tener sentido completo.
  • se puede cambiar de orden dentro de la oración.







PREDICADO VERBAL Y PREDICADO NOMINAL

Existen dos tipos de predicados que podemos encontrar en las oraciones según el verbo que contengan.





JUEGA Y CLASIFICA

martes, 2 de mayo de 2017

LOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

El predicado cuyo núcleo es un verbo puede llevar varios tipos de complementos dependiendo de qué tipo de verbo sea:

Atributo, complemento directo, complemento indirecto, complemento circunstancial



Pincha lee y aprende LOS COMPLEMENTOS

LOS PRONOMBRES LO, LOS, LA, LAS
 
COMPLETA Y SUSTITUYE
 

PINCHA YPRACTICA EL COMPLEMENTO INDIRECTO

DESMUESTRA LO QUE SABES

COMPLEMENTO DIRECTO O INDIRECTO PRACTICA


JUEGO DE LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

PICHA Y COLOREA C. CIRCUNSTANCIALES

PINCHA Y COLOREA 2

SINTAGMAS


Un sintagma es una palabra o un conjunto de ellas que realiza una función en una oración.

PUEDEN SER


Ahora pincha en las actividades de abajo, aprende y practica.

LEE SOBRE LA ORACIÓN Y SUS PARTES

CONSTRUYE SINTAGMAS

RECONOCE SINTAGMAS

RECONOCE NÚCLEOS DE SINTAGMAS

ASOCIA GRUPOS DE PALABRAS

ACTIVIDAD DE SINTAGMAS


jueves, 27 de abril de 2017

LOS FOLLETOS

En el nuevo y último proyecto del curso debéis realizar un folleto de una ciudad europea así que aquí tenéis varios videos explicativos sobre los folletos, cómo son y de qué tipo lo podéis realizar.

Cómo vereis, las faltas de ortografía, la tipografía,  la combinación de colores, la disposición y la información organizada son esenciales para obtener el resultado deseado, informar y atraer a los turistas.



Esté próximo tiene mucho que analizar de ORTOGRAFÍA






lunes, 27 de marzo de 2017

EL COMIC

Es la combinación de textos con elementos gráficos (globos, onomatopeyas) y tienen como objetivo comunicar una idea o una historia. 
Generalmente tienen como protagonista a un personaje en torno al cual giran las historias y los demás personajes.

Algunas características:

- Se cuenta en VIÑETAS en una secuencia de imágenes de izquierda a derecha


- Lo que expresan los personajes se escribe en BOCADILLOS diferentes según lo que expresan o en un texto breve y explicativo en la parte inferior de cada viñeta.
También se pueden expresar sentimientos de los personales con signos.


Por ejemplo, una bombilla eléctrica sobre la cabeza de un personaje quiere decir que éste ha tenido una buena idea; unas "nubes" pequeñas, que terminan en un "globo grande", indican que el personaje está pensando.

- Lenguaje
La historieta combina tanto el lenguaje verbal como el lenguaje icónico, se puede definir como un mensaje habitualmente mixto, compuesto por dibujos y palabras.

- Dibujo
Tambien llamado técnica de representación es cualquier impresión sobre el papel y va dentro de la viñeta.

- Los bocadillos o Globos
Su forma da al texto diferentes sentidos

  
1- El contorno en forma de nubes significa palabras pensadas por el personaje.

2- El contorno delineado con tornas temblorosas, significa voz temblorosa y expresa debilidad, temor, frío, etc. 

3- El contorno en forma de dientes de serrucho, expresa un grito, irritación, estallido, etc.
4- El contorno con líneas discontinuas indica que los personajes hablan en voz baja para expresar secretos, confidencias, etc. 
5- Cuando el rabilo del bocadillo señala un lugar fuera del cuadro, indica que el personaje que habla no aparece en la viñeta.
6- El bocadillo incluido en otro bocadillo indica las pausas que realiza el personaje en su conversación.
7- Una sucesión de globos que envuelven a los personajes expresa pelea, actos agresivos.
8- El globo con varios rabillos indica que el texto es dicho por varios personales.

- Las Onomatopeyas 
Son imprescindibles porque apoyan y enfatizan la narración.




¿Cómo hacer un comic?
 
1- Observa despacio las ilustraciones mudas del cómic que tienes delante. Da rienda suelta a tu imaginación para tejer la historia que vas a escribir. Para ayudarte puedes inventar y redactar el texto que te sugieren las ilustraciones en tu cuaderno. Es conveniente hacer una storyboard o guión con bocetos.
2- Pon un título al cómic y selecciona el texto apropiado para cada viñeta.
3- Escribe el texto en cada bocadillo. No olvides utilizar los signos de puntuación adecuados en cada caso. Al escribir el texto puedes utilizar nombres humorísticos, comparaciones, ironías, etc…
4- Cuenta la historia que has inventado en un tono humorístico utilizando tus propias palabras.
5- Colorea los dibujos del cómic o déjalos así si te gusta sin color.
6- No olvides firmar al final del cómic, puesto que tú eres su autor.


También existen varias aplicaciones para crear comic ONLINE

Espero que podamos leer algunas de vuestras creacciones, disfrutad.

PINCHA EN ESTE Y DESCARGA ALGUNOS MODELOS DE COMIC PARA ESCRIBIR Y COLOREAR









 

martes, 21 de marzo de 2017

LAS INTERJECCIONES

Las interjecciones son palabras invariables que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de alegría, de tristeza… Podemos decir que son reacciones del hablante que se materializan a través de la palabra.

Estas palabras van siempre entre signos de exclamación.


Pueden ser:
  • Interjecciones Propias ( o Primarias) e
  • Interjecciones Impropias.
Las Interjecciones Propias o Primarias son las verdaderas interjecciones, es decir, son palabras que se han creado para expresar emotividad. Sólo pueden actuar como interjecciones.
Ejemplos:
Gifs Animados - Imagenes Animadas
¡ah!: asombro, sorpresa placer
¡oh!: asombro, admiración
¡ay!: dolor
¡guay! : sirve para expresar advertencia, amenaza o admiración, según el geolecto:
¡eh!: rechazo, desaprobación, sorpresa
¡hey!: advertencia, saludo
¡uy!: asombro, sorpresa
¡puaj!: asco, desagrado
¡hola!: saludo, bienvenida------
-----
¡ojalá!: deseo
¿eh?: sorpresa consulta
¡uf!: fastidio
¡bah!: incredulidad, desdén


Las Interjecciones Impropias proceden de otra clase de palabra, nombre, verbo, adjetivo, etc., pero se utilizan como interjecciones.
Ejemplos:
¡ojo! ¡cuidado! ¡bravo! ¡magnífico! ¡oiga! ¡vaya! ¡narices! ¡estupendo! ¡formidable!


PINCHA EN ESTE ENLACE Y LEE MÁS SOBRE LAS INTERJECCIONES 

AHORA PINCHA Y PRACTICA


 

 

jueves, 9 de marzo de 2017

PREPOSICIONES

¿Te estudiaste ya las preposiciones?
Recuerda que son palabras invariables y que debemos aprenderlas e ir usándolas en nuestra expresión escrita y oral.
Aquí tienes unos ejercicios para repasarlas, pincha y aprende.




LEE Y REPASA

COLOREA PREPOSICIONES

SOPA DE LETRAS DE PREPOSICIONES

JUEGA Y REPASA

ÚSALAS EN UN TEXTO





domingo, 26 de febrero de 2017

EJERCICIOS DE VERBOS

Vamos a practicar un poco con los verbos. Lee, pincha en los enlaces, aprende y diviértete.

BUSCA LOS VERBOS DEL TEXTO

LOCALIZA LOS VERBOS

LOCALIZA FORMAS NO PERSONALES

LOCALIZA FORMAS EN MODO SUBJUNTIVO

ESCRIBE EL INFINITIVO

FORMA SIMPLE O COMPUESTA

ESCRIBE GERUNDIOS


Ahora pincha en estos otros enlaces para estudiar y diferenciar los tiempos verbales

VERBO HABER

VERBO AMAR

VERBO TEMER

VERBO PARTIR

VERBO SER



MAPA CONCEPTUAL



CONJUGA VERBOS Y TIEMPOS, TU ELIGES

JUEGA CON LA PRIMERA CONJUGACIÓN

JUEGA CON LA SEGUNDA

JUEGA CON LA TERCERA

EL VERBO Y SUS COSAS

LOS ADVERBIOS

¿Qué tipo de palabras son? ¿cómo son? ¿qué clases hay? ¿cuales son sus funciones?
Pincha en estos enlaces,  aprende y practica jugando.
Si haces un mapa conceptual en tu cuaderno de lengua, te servirá de ayuda en tu estudio.



martes, 21 de febrero de 2017

GENERO LÍRICO








ORTOGRAFÍA

Para poder escribir bien, sin faltas de ortografía y respetando acentuación y puntuación, lee cada día, fijate bien, y escribe las palabras que dudes para dar a tu cerebro un tiempo de exposición visual necesario para recordarlas y no olvidarlas.

Aquí tienes un enlace que te recordará algunas reglas de ortografía, pincha y repasa

ORTOGRAFÍA

EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA

JUEGOS CON PALABRAS

LEE Y ESCRIBE

ENCESTA TU ACENTO

USO DE MAYÚSCULA

Ahora lee este cuadro y recuerda cada palabra, si lo entiendes, lo escribirás bien siempre.






PALABRAS AGUDAS RAPIDEZ LECTORA Y MEMORIA VISUAL